Eva Moraga, Abogada desde el año 1994, está especializada en el asesoramiento de profesionales y organizaciones culturales del ámbito del arte y la cultura. También es Mediadora, experta en resolución de conflictos, inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.
Es licenciada en Derecho y en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y en Derecho de la Unión Europea por la Universidad de Mont, Saint Aignan (Rouen, Francia), Master en Derecho Comunitario (UCM, Madrid), Master en Dirección de Museos y Centros de Arte por la City University (Londres), y DEA en Historia del Arte (UCM, Madrid) en temas-intersección entre Arte, Tecnología y visualización de información.
Desde el año 2002 asesora y forma a profesionales y organizaciones del arte y la cultura, tanto públicas como privadas, sobre obligaciones profesionales, contratos, derechos de autor, formulación, presentación y gestión de proyectos y subvenciones, financiación, política cultural y advocacy y todos aquellos aspectos relacionados con su actividad profesional y el desarrollo de carrera. Su actividad es intensa en política cultural e incidencia política para la reforma de marcos normativos que afectan a las condiciones profesionales, laborales, sociales y económicas de los profesionales y organizaciones del sector artístico y cultural. Fue ponente como experta independiente ante la Subcomisión para la elaboración del Informe del Estatuto del Artista y elaboró varios informes para distintas organizaciones que participaron en el proceso. En la actualidad asesora a múltiples organizaciones en las negociaciones para la implementación del Estatuto del Artista en todos sus extremos (fiscalidad, laboral, seguridad social, protección social, prestaciones, educación, etc) para las que ha elaborado múltiples propuestas normativas.
Desde Por & Para ofrece, entre otros, servicios de asesoría legal, asesoría profesional, asesoría de organizaciones y proyectos, mediación y resolución de conflictos, asesoría fiscal y contable, formación, asesoramiento en advocacy e incidencia política y elaboración de informes de política cultural y reforma de marcos legales y normativos de la cultura.
Cuenta con una experiencia de más de 30 años en los principales ámbitos del Derecho así como en el campo de las relaciones internacionales, la advocacy (incidencia política), la propiedad intelectual, la dirección y gestión de proyectos y el fundraising en el tercer sector (en el campo de los derechos humanos, la transparencia y el acceso a la información pública, y la cultura), tanto a nivel nacional como internacional. Ha sido Coordinadora de la Coalición Pro Acceso, plataforma que impulsó la aprobación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en España. Asimismo fue asesora jurídica de SEACEX (actual AC/E - Acción Cultural Española) y ha sido miembro de la Comisión de Mediación y Coordinadora del Grupo “Transparencia en el sector artístico” del Instituto de Arte Contemporáneo así como de su Junta Directiva. Fue la representante ante la Comisión y el Consejo de la Unión Europea del Grupo de Trabajo "Participatory Governance of Cultural Heritage" en Voices of Culture - Diálogo Estructurado entre la Comisión Europea y el sector cultural, formado por cuarenta organizaciones de la sociedad civil del ámbito de la cultura y las artes en Europa.
Imparte conferencias, talleres y cursos de formación sobre todos estos temas, tanto organizados desde Por & Para como en universidades y centros de formación tanto públicos como privados. En la actualidad imparte la asignatura "Humanidades Digitales y Derechos de Autor" en el Título de Experto Profesional en Humanidades Digitales de la UNED y “Profesionalización de la Ilustración Científica” en el Curso de Experto en Ilustración Científica de la Universidad del País Vasco. Ha impartido “Derecho, ética, transparencia y buenas prácticas en el sector cultural” en el Máster en gestión cultural internacional e innovación social de la Universidad Complutense de Madrid y ha sido Profesora de Gestión de Proyectos Culturales en el Magister en Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural de la Universidad Complutense de Madrid, Profesora del Master en Propiedad Intelectual de ICADE - Universidad Pontificia de Comillas desde el año 2002 y Profesora del Curso de Especialización en Instalaciones Efímeras de la Escuela de Arquitectura de Madrid (ETSAM).
Es autora del libro «Guía Legal y Práctica para Coreógrafos y sus Compañías de Danza» así como de numerosos informes de advocacy y política cultural de reforma de marcos legales, normativos y prácticas de la cultura.