Gestora y comisaria cultural. En 2023, fue elegida por Forbes entre los 100 profesionales más creativos del mundo empresarial. Es responsable de la programación expandida del Festival de Málaga (Málaga de Festival), y responsable de la sección sobre Ciencia, Tecnología y Vanguardia Artística de Festival de Málaga. Coordinadora de Torremolinos Cinema, muestra de cine especializada en contenidos LGTBiq+. Coordinadora de Las Cosas del campo, festival de literatura de interior de Antequera. Directora Artística del Festival de Cine Flamenco y Etnográfico de Jerez. Coordinadora del Ciclo ‘Anverso/Reverso’ del Teatro Cervantes. Programadora de los ‘Encuentros con Autores’ del Área de Cultura del Ayto. de Málaga. Coordinadora del ciclo sobre pensamiento contemporáneo ‘El MAE se mueve’, organizado por el Museo Andaluz de la Educación. Coordinadora del ciclo ‘La Zarzuela que hay en mí’ del Teatro de la Zarzuela y el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Colabora con programaciones literarias con la Diputación de Málaga. Coordinadora del Ciclo ‘Encuentros en la Ría’ organizado por el Ayuntamiento de Huelva. Coordinadora de los coloquios de la Feria del Libro de Alicante. Coordinadora del Ciclo ‘A qué suena’ de Las Tardes del Foro de la Diputación de Huelva. Programadora de actividades literarias en materia feminista para distintas entidades públicas y privadas. Responsable del plan estratégico Agentes de Barrio de Marbella Ciudad Creativa e Inclusiva del Ayuntamiento de Marbella. Coordinadora del proyecto Filosofía ambulante organizado por La Térmica y el Centro Cultural La Malagueta.

Colaboradora del Master en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III. Coordinadora docente del curso de Gestión y Diseño de Programas Culturales del IMFE. Colaboradora del Master de Patrimonio Literario de la UMA. Colabora en cursos de verano y cursos de otoño sobre gestión y comisariado culturales.

Sobre su vinculación con los medios, Cristina Consuegra tiene una amplia trayectoria que la ha llevado a colaborar en los medios siguientes sobre temas y asuntos vinculados a la cultura contemporánea prestando especial atención a la cultura andaluza. Ha tenido colaboraciones y columnas en La Opinión de Málaga, Málaga Hoy, Mondo Sonoro y Rockdelux. En la actualidad, tiene una columna de opinión en El Español y escribe para Jot Down, La Vanguardia y Publishers Weekly. Tiene una sección sobre cultura y creación en Canal Sur Radio. Es responsable del ensayo sonoro en formato podcast conversacional, En construcci(On), sobre pensamiento contemporáneo.

impulsado por
junto a
colaboran
con el apoyo de

¡Síguenos en